Patricio Crausaz
Compartir
  • Inicio
  • Patricio Crausaz
  • Ecuador Sin Limites
    • 7 Cumbres Ecuador Sin Limites
    • Kilimanjaro - Africa
    • Aconcagua - Sudamérica
    • Elbrus - Europa
    • Denali - Norteamérica
    • Expedición 2006 Ecuador al Everest - Asia
    • Expedición Oceania 2007
    • Expedición 2009 Ecuador a la Antártida
    • Huascarán 2010
  • Diarios de Expedición
    • Expedición 2006 Ecuador al Everest - Parte I >
      • En Ruta al Campo Base, Cara Norte del Everest
      • Un dia en Nyalam
      • De Nyalam a Tingri
      • De Tingri a campo base Chino
    • Expedición 2006 Ecuador al Everest - Parte II >
      • Primer día en el campo base Chino
      • Segundo día en el campo base Chino
      • Tercer día en el campo base Chino
      • Cuarto día en el campo base Chino
      • Quinto día en el campo base Chino
      • Ascenso al Campo Base Avanzado
      • El equipo sigue su marcha
    • Expedición 2006 Ecuador al Everest - Parte III >
      • Proceso de aclimatación
      • Planificando los campamentos de altura
      • El trabajo de aclimatación está concluído
      • Manteniendo una firme actitud mental
      • Proceso de aclimatación y etapa previa al primer ascenso de cumbre
    • Expedición 2006 Ecuador al Everest - Parte IV >
      • Comienza el ascenso
      • Día previo al asalto final
      • El colapso de un sueño
      • El segundo intento, tocando el cielo con las manos
      • Ecuador Sin Límites en el techo del mundo
    • Oceanía 2007
    • Antártida 2009
  • Expedicionarios
    • Sir Ernest Shackleton
    • George Mallory
    • Reinhold Messner
  • Blog
  • Contacto

Expedición 2006 Ecuador al Everest - Parte I

TERCER DÍA EN EL CAMPO BASE CHINO

 

12 de abril de 2006

Por: Patricio Crausaz

El tiempo continua mejorando, es un día propicio para realizar nuestro paseo de exploración al sitio del campo intermedio a 5900msnm, nuestro objetivo para mañana. Después de desayunar, tomamos nuestras mochilas y liquido para hidratarnos en el trayecto. Nos proponemos un viaje redondo de 5 a 6 horas y una ganancia vertical de 400 a 500m. Será una experiencia interesante puesto que algunas de las expediciones internacionales realizaran su marcha y con ellas irán sus yakeros arreando sus estupendas bestias de carga.

A continuación mis compañeros de expedición les narraran como han vivido este día.

“Este primer día de caminata hacia el campo base intermedio como entrenamiento para aclimatación ha sido muy emocionante, durante la ida se me llenaron los ojos de lagrimas por la emoción que sentí al estar caminando hacia arriba, son los primeros pasos que estamos dando hacia el objetivo, no dejo de ver la cumbre y de pensar en quienes me apoyaron para que este viviendo este gran sueño, no se si podré regresar por esto quiero vivirlo con la mayor intensidad. Mi familia es la razón de estar aquí no puedo dejar de visualizar sus ojos y de oír las palabras con las que me despidieron.  Me siento fuerte y doy gracias por ser  Ecuatoriana su territorio me ha permitido estar mas adaptada a la altitud, así que vamos hacia delante o mejor hacia arriba como me dice mi hermano.”

                                    

                                                                                          Paulina Aulestia.-

“Hoy salimos a las 11:00 de la mañana del campamento base chino y nos encaminamos hacia el lado izquierdo de la morrena, lo bueno fue que una vez que salimos de la explanada donde esta el campamento, el viento dejo de soplar tanto y nos permitió disfrutar más de la caminata, en un recodo pudimos ver el Pumori, montaña de mas de 7.000 metros ubicada en el lado nepalí, pudimos verle al Nupse y por supuesto en muchos momentos al Everest, subíamos cruzándonos con los yaks que bajaban y sus yakeros que con sus sonidos animan a los yaks a seguir en el camino, en algo más de dos horas y media pudimos ver las primeras carpas instaladas y como el objetivo era ese luego de compartir un refresco de tang de naranja y chocolate comenzamos a bajar admirando el glaciar de Rongbuk, y sus alrededores. En una pendiente nos encontramos con por lo menos 100 yaks cargados que se dirigían al campamento intermedio, así que aprovechamos el momento para hacer algunas fotos y tomas de video. Al salir del recodo a la parte plana nuevamente nos golpea el viento y llegamos a nuestro campamento donde nos espera Devendra y Lakpa con un estupendo almuerzo, estamos cansados pero muy contentos.”

                                                                                           Julio Mesías.-

“Al cabo de algunos e imprescindibles días en el CB por fin nos disponemos a nuestra primera caminata en serio, hoy ascenderemos y exploraremos el trayecto hasta el campamento intermedio (5.900 m). A tan solo 30 minutos de iniciado el trayecto me quedo realmente impresionado al poder mirar por primera vez al renombrado Pumori; me parece que es solo un sueño, la montaña a que tanto se nombra en la literatura de los Himalayas estaba allí con la diferencia de que era una hermosa realidad.

Continúo con mi jornada y pienso en muchas cosas que casi me olvido de que estoy ganando altura, pero reacciono y me doy cuenta que la aparente facilidad con la que camino es gracias al lugar en donde vivimos, es la tierra mágica de los volcanes de gran altura y fácil acceso, que privilegiados somos.

Al cabo de dos horas y media de caminata llego al sitio del campamento intermedio, lugar donde pernoctaremos por una noche antes de llegar al campamento base avanzado. El retorno muy singular, nos cruzamos con muchos yaks de otras expediciones persiguiendo el mismo propósito, llegar al mismo campamento.

Para colmo del hermoso día vivido, nuestros amigos que nos ayudan con la alimentación y cuidado del campamento nos esperan con un extraordinario almuerzo que simplemente nos sabe a gloria. Gracias a todos. ¡Namaste! 

                                                                                                                  Edison Oña.-

 

 

Glosario:

Morrena: Acumulación de piedras y barro transportados por un glaciar y depositados en su cuenca.

Recodo: Ángulo o vuelta que se forma al cambiar de dirección.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.